{"id":540,"date":"2024-04-23T23:38:51","date_gmt":"2024-04-23T20:38:51","guid":{"rendered":"http:\/\/seguridadfedme.es\/?p=540"},"modified":"2024-04-24T10:32:27","modified_gmt":"2024-04-24T07:32:27","slug":"el-observatorio-del-comite-de-seguridad-de-la-fedme-se-refuerza-para-2018","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/seguridadfedme.es\/el-observatorio-del-comite-de-seguridad-de-la-fedme-se-refuerza-para-2018\/","title":{"rendered":"El Observatorio del Comit\u00e9 de Seguridad de la FEDME se refuerza para 2018"},"content":{"rendered":"\n

Dentro de los objetivos marcados por el Comit\u00e9 de Seguridad FEDME se encuentra el articular un sistema que aglutine los datos de accidentalidad en el medio natural, con la finalidad de analizar, estudiar, y obtener evidencias que generen conocimiento aplicable a las tareas de formaci\u00f3n y prevenci\u00f3n de accidentes.<\/p>\n\n\n\n

Desde 2016 se lleva trabajando con las federaciones auton\u00f3micas en la puesta en com\u00fan de los datos provenientes de los partes de siniestros de sus federados. Vistas las diferencias y carencias existentes, durante 2017 se ha venido estructurando una ficha de toma de datos que aspiramos sea com\u00fan a todas las FFAA, independientemente de la compa\u00f1\u00eda aseguradora con la que trabajen, con el objetivo de homogeneizar y garantizar tanto el proceso de toma de datos como su calidad. Esperemos que esta tarea se asiente durante 2018.<\/p>\n\n\n\n

Tanto el Comit\u00e9 de Seguridad como su Observatorio nacieron con una clara vocaci\u00f3n de universalidad. Entendemos que el mundo federado es solo una parte de la masa social que acude a nuestras monta\u00f1as, y por ello debemos ir m\u00e1s all\u00e1. Para ello desde el principio de este camino se ha venido trabajando con otras entidades, a las que hoy podemos dar la bienvenida y anunciar su incorporaci\u00f3n oficial.<\/p>\n\n\n\n

Estas nuevas entidades sabemos que representan no solo a un buen n\u00famero de personas que se acercan al medio natural, sino que tambi\u00e9n representan a personas e instituciones preocupadas y vinculadas a las actividades en el medio natural. Desde el Comit\u00e9 de Seguridad FEDME nos satisface enormemente dar la bienvenida a las siguientes personas que se acaban de integrar en el Comit\u00e9 de Seguridad:<\/p>\n\n\n\n

-Teniente D. Fernando Rivero, en representaci\u00f3n de los Grupos Especiales de Rescate e Intervenci\u00f3n en Monta\u00f1a de la Guardia Civil (GREIM)<\/p>\n\n\n\n

-D. Ra\u00fal Lora, en representaci\u00f3n de la Asociaci\u00f3n Espa\u00f1ola de Gu\u00edas de Monta\u00f1a (AEGM)<\/p>\n\n\n\n

-D. Guillermo Sanz, en representaci\u00f3n de ASDE Scouts de Espa\u00f1a<\/p>\n\n\n\n

Las nuevas incorporaciones permitir\u00e1n un enriquecimiento de las capacidades de este Observatorio, y as\u00ed mismo servir\u00e1n tanto de plataforma de conocimiento como de fuente de exportaci\u00f3n, hacia la sociedad y otros \u00e1mbitos institucionales, de las tareas preventivas y divulgativas del Comit\u00e9 de Seguridad. El trabajo realizado puede ir consult\u00e1ndose en la web del Comit\u00e9 de Seguridad en el siguiente enlace:<\/p>\n\n\n\n

Esperamos que este nuevo impulso se traduzca en resultados que ayuden a prevenir los accidentes en monta\u00f1a y sean el primer paso hacia la constituci\u00f3n de un Observatorio de car\u00e1cter m\u00e1s amplio. Es por TU seguridad.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Dentro de los objetivos marcados por el Comit\u00e9 de Seguridad FEDME se encuentra el articular un sistema que aglutine los<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[7],"tags":[],"class_list":["post-540","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-blog"],"aioseo_notices":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/seguridadfedme.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/540","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/seguridadfedme.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/seguridadfedme.es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/seguridadfedme.es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/seguridadfedme.es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=540"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/seguridadfedme.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/540\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":541,"href":"https:\/\/seguridadfedme.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/540\/revisions\/541"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/seguridadfedme.es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=540"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/seguridadfedme.es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=540"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/seguridadfedme.es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=540"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}